Tom Schmidt
In the first reading, Ezra gets a strange reaction from the people to whom he reads the book of the law. First they lie down, with faces to the ground, and then they all are weeping. Remember the background of this reading. The people of Israel had returned from exile and needed to become a unified nation. Many probably didn’t know that they had been breaking the law. Others might have been overwhelmed with all the requirements of the law.
Ezra and Nehemiah console the people by reminding them that their return makes this a day “holy to the Lord” (Nehemiah 8:10). He adds that they would get strength from “rejoicing in the Lord.” That may be good advice for us also.
We might find ourselves so trapped in sin that we think we could never be forgiven. We need to remember that Jesus loved sinners so much, he gave his life on the cross to free us from sin. No sin can be so bad that God’s love cannot forgive it. In fact, the more I have to repent, the more God wants to forgive. So we can rejoice in the Lord’s forgiveness and the Spirit will give us the strength to change our lives.
And what about those who find the law overwhelming? That can be because we have forgotten Jesus’ saying that all of God’s laws are contained in the command to love God and love our neighbor as we love ourselves. The more we come to accept God’s presence in our lives and see God in others, the easier it becomes to keep the law of love.
Alegrarse en el Señor
Tom Schmidt
En la primera lectura, Esdras recibe una extraña reacción de la gente a la que lee el libro de la ley. Primero se acuestan, con la cara hacia el suelo, y luego todos lloran. Recuerde el contexto de esta lectura. El pueblo de Israel había regresado del exilio y nece-sitaba convertirse en una nación unificada. Muchos probablemente no sabían que habían estado violando la ley. Otros podrían haber estado abrumados con todos los requisitos de la ley.
Esdras y Nehemías consuelan al pueblo recordándoles que su regreso hace que este sea un día “consagrado al Señor” (Nehemías 8,10). Añade que “celebrar al Señor es nuestra fuerza”. Esto puede ser buen consejo para nosotros también.
Podemos encontrarnos tan atrapados en el pecado que pensamos que nunca po-dremos ser perdonados. Necesitamos recordar que Jesús amó tanto a los pecadores que dio su vida en la cruz para liberarnos del pecado. Ningún pecado puede ser tan malo que el amor de Dios no pueda perdonarlo. De hecho, mientras más tengo que arrepentirme, más Dios quiere perdonarme. Así que po-demos regocijarnos en el perdón del Señor y el Espíritu nos dará la fuerza para cambiar nuestras vidas.
Y qué pasa con los que encuentran la ley abrumadora? Eso puede deberse a que hemos olvidado lo que dijo Jesús de que todas las leyes de Dios están contenidas en el mandamiento de amar a Dios y amar a nues-tro prójimo como a nosotros mismos. Mientras más aceptamos la presencia de Dios en nuestras vidas y vemos a Dios en los demás, más fácil se vuelve cumplir la ley del amor.