MENU

Woe is Me?

Tom Schmidt

In Luke’s version of the Beatitudes, he has only four blessings and he adds four woes. Did you notice that all the things that we work forty or more hours a week to give to our family are considered “woes”? So is Jesus saying we should not have savings for the future, food for the kids, a happy, safe environment, or a good reputation?

I suspect that the disciples and the others listening to Jesus wondered the same thing. The values of this world are not necessarily the values of God’s Kingdom. Jesus himself is the extreme example of reversing worldly values: His death was not a tragic ending, but the saving action that brought us forgiveness and new life in the Resurrection.

So how do we experience the blessings of the poor, the hungry, the mourning, or the unpopular? Do we have the faith to let go of self-reliance and to trust in Jesus? How much money does it take to meet the needs of our family? Are we really helping our children if we give them anything they want? We buy them nice clothing; do we teach them to see Jesus in others? How can we say this is all too idealistic, and still claim to believe in the Resurrection?

I don’t expect everyone to go around saying “woe is me.” Some of the happiest people are those who live simple lives of faith and trust in God. When we learn to trust the Lord and love one another, we not only can see Jesus in the poor or the lonely, he can also be seen in us.

¿Ay de mí?

Tom Schmidt

En la versión de Lucas de las Bienaventuranzas, sólo tiene cuatro bendiciones y añade cuatro ayes. ¿Se dieron cuenta que todas las cosas por las que trabajamos cuarenta o más horas a la semana para dar a nuestra familia se con-sideran “ayes”? ¿Jesús está diciendo que no debemos tener ahorros para el futuro, comida para los niños, un ambiente feliz y seguro o una buena reputación?

Supongo que los discípulos y los demás que escuchaban a Jesús se preguntaban lo mismo. Los valores de este mundo no son necesariamente los valores del Reino de Dios. Jesús mismo es el ejemplo extremo de invertir los valores mundanos: Su muerte no fue un final trágico, sino la acción salvadora que nos trajo perdón y nueva vida en la Resurrección.

Entonces, ¿cómo experimentamos las bendiciones de los pobres, los hambrientos, los que están de luto o los im-populares? ¿Tenemos la fe para dejar de depender de nosotros mismos y confiar en Jesús? ¿Cuánto dinero se necesita para satisfacer las necesidades de nuestra familia? ¿Realmente estamos ayudando a nuestros hijos si les damos todo lo que quieren? Les compramos ropa bonita; ¿Les enseñamos a ver a Jesús en los demás? ¿Cómo podemos decir que todo esto es demasiado idealista y aún así afirmar que creemos en la Resurrección?

No espero que todos anden por ahí diciendo “ay de mí”. Unas de las personas más felices son las que viven vidas sencillas de fe y confianza en Dios. Cuando aprendemos a confiar en el Señor y a amarnos unos a otros, no solo podemos ver a Jesús en los pobres o los solitarios, sino los demás también podrán verlo en nosotros.